
Procter and Gamble es una corporación multinacional conocida por productos como pañales, shampoo, jabón, y pasta de dientes, estaba comprometida en mejorar el valor para el cliente. Sus productos eran vendidos a través de diversos canales de distribución como detallistas abarroteros, mayoristas, comerciantes masivos y tiendas de club. El flujo de los bienes en el canal de abarrotes a detalle era del almacén de los distribuidores antes de llegar a las tiendas de abarrotes donde los clientes seleccionaban la mercancía de los anaqueles.
La compañía impulsada por las mejoras, no estaba satisfecha con su desempeño y desarrolló una variedad de programas para mejorar el servicio y la eficiencia de su operación. Uno de esos programas fue el intercambio electrónico de datos, que proporcionaba información diaria a los detallistas a Procter and Gamble. La instalación del sistema resultó en un mejor servicio, niveles de inventarios reducidos y ahorros en costos de mano de obra. Otro enfoque, el programa de resurtido continuo, proporcionó beneficios adicionales para P & G y para sus clientes detallistas. Con el tiempo, todo el sistema de pedidos fue rediseñado, lo que produjo notables mejoras en el desempeño.
La compañía impulsada por las mejoras, no estaba satisfecha con su desempeño y desarrolló una variedad de programas para mejorar el servicio y la eficiencia de su operación. Uno de esos programas fue el intercambio electrónico de datos, que proporcionaba información diaria a los detallistas a Procter and Gamble. La instalación del sistema resultó en un mejor servicio, niveles de inventarios reducidos y ahorros en costos de mano de obra. Otro enfoque, el programa de resurtido continuo, proporcionó beneficios adicionales para P & G y para sus clientes detallistas. Con el tiempo, todo el sistema de pedidos fue rediseñado, lo que produjo notables mejoras en el desempeño.
Los esfuerzos de reingeniería también requirieron la reestructuración de la organización. P&G fue reconocida por su administración de marcas durante más de 50 años. Pero a fines de la década de 1980 y principios de la de 1990, el enfoque de administración de marcas promovido por la compañía desde la década de 1930, requería volverse a pensar y reestructurar. En un impulso por mejorar la eficiencia y la coordinación, varias marcas fueron combinadas con autoridad y responsabilidad asignadas a gerentes de categoría. Ese gerente determinaría la asignación general de precios y las políticas de productos. Más aún, los gerentes de categoría tenian la autoridad de retirar
.jpg)
Comentario:
La importancia de este caso es que la empresa cuenta con la gente lo suficientemente entrenada y abierta al cambio que supieron perfectamente determinar y establecer que necesitaba hacer algunos cambios ya que el desempeño no era igual que hace algunos años. La relevancia de darse cuenta en el momento indicado y no solo porque estás teniendo pérdidas sino porque encuentras algunos cambios en el ambiente que están frenando como tal y la capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías. Pudieron entonces reestructurar la organización en puntos clave para mantener a la empresa como una de las líderes a nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario