jueves, 12 de noviembre de 2009

REINGENIERÍA

El concepto y por lo tanto el proceso de reingeniería surge a raíz de una interrogante que debe hacerse cualquier persona en cualquier proceso que se realice y en cualquier organización, esta es : ¿estoy haciendo las cosas bien, o podría hacerlas mejor?. Este cuestionamiento es un pequeño proceso de evaluación que le va a permitir a una organización darse cuenta si efectivamente se están llevando acabo las funciones de manera correcta, si están las personas correctas en los puestos correctos, y si existen situaciones de cambio que pudieran beneficiar en determinado momento a la organización.

Considero que el punto más importante a considerar y el objetivo primordial de este proceso es la satisfacción del cliente y es por él que se van a realizar cambios importantes y trascendentales dentro de la entidad y es por ello también que se van a abandonar viejos procesos y procedimientos en busca de nuevas actividades y trabajos que agreguen valor al consumidor.

Para que una empresa pueda llevar acabo un proceso de Reingeniería es necesario y fundamental que se tenga una apertura al cambio sobretodo en las políticas convencionales a las que se estaba acostumbrado, para poder finalmente llegar a ser más productivo. Es importante mencionar que los cambios que se realicen en búsqueda de este proceso deben ser trascendentales y de raíz y no únicamente concentrarse en situaciones superficiales que finalmente no conducirían a un proceso como tal en el que lo que se busca al final del día es mejorar en la mayor cantidad de ámbitos posibles para volver a la empresa a una esfera competitiva.

Existen muchas situaciones por las que una empresa podría realizar un proceso de reingeniería, aquí tenemos algunos ejemplos:

Cuando nos encontramos por debajo de la competencia
Cuando existe una crisis a nivel mundial o nacional
En el momento en el que nos tenemos que adoptar a situaciones externas
Cuando nos estamos estancando en los procesos de venta
Cuando tenemos competidores muy fuertes.

Es por todo lo mencionado anteriormente que la reingeniería es fundamental y necesaria en muchas empresas y debe ser vista como una herramienta importante que represente una ventaja competitiva a futuro; será importante entonces mantenernos a la vanguardia en muchos aspectos que incluyen la tecnología, y saber aprovechar las oportunidades que se presenten, tomar decisiones acertadas y oportunas contando con toda la información necesaria, todo en beneficio del cliente y de la propia organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario